Consultoría en logística y distribución

Estrategias de distribución: el punto de partida hacia la eficiencia

Hay decisiones que definen el rumbo de una empresa, una de ellas es cómo distribuir tus productos. Podés tener el mejor producto del mercado, pero si no llega a tiempo, si el canal falla o si el cliente no lo e ncuentra cuando lo necesita, no hay marketing que lo salve.

En NKS trabajamos con empresas que entienden que detrás de cada venta hay un engranaje invisible: la estrategia de distribución logística. Cuando ese engranaje funciona, todo fluye, no se trata solo de mover cajas, sino de diseñar el camino más inteligente entre tu fábrica y tu cliente.

Analizamos cada punto de la cadena de suministro para ayudarte a definir el modelo adecuado:

  • Distribución intensiva: multiplica presencia y alcance.
  • Distribución selectiva: prioriza control, coherencia y posicionamiento.
  • Distribución exclusiva: construye valor a través de la escasez y la diferenciación.

En un mundo donde todos buscan vender más, nosotros ayudamos a vender mejor, porque la eficiencia logística también es marketing.


Aplicamos estrategias medibles:

  • Optimizamos tiempos, rutas y costos.
  • Implementamos modelos adaptados a cada tipo de negocio.
  • Mostramos con ejemplos reales cómo las decisiones de distribución impactan en la rentabilidad.

No prometemos milagros. Prometemos resultados. Porque cada decisión logística puede ser la diferencia entre una empresa que sobrevive y una que crece.

Estructura de costos y tarifas de distribución: entender para decidir mejor

Nuestro enfoque:

  • Realizamos un análisis integral de costos logísticos.
  • Detectamos ineficiencias en transporte, almacenamiento y manipulación.
  • Rediseñamos la estructura de costos operativos para enfocar recursos en lo que realmente genera valor.
  • El transporte, casi siempre el mayor gasto, se optimiza sin comprometer el servicio: cada kilómetro cuenta.



Además:

  • Acompañamos a las empresas en la negociación de tarifas competitivas.
  • Calculamos esquemas de distribución eficientes.
  • Reducimos costos mediante benchmarking y gestión continua.


Una
gestión dinámica de tarifas garantiza previsibilidad y eficiencia presupuestaria, cada cifra cuenta una historia y cuando esa historia se entiende, las decisiones se vuelven más inteligentes y rentables. 

Pliegos de licitación: convertir la burocracia en estrategia

A simple vista, un pliego de licitación parece solo un texto técnico lleno de cláusulas y números. Pero para quienes saben leerlo, es un mapa que revela cómo piensa el cliente y qué valora realmente.

En NKS trabajamos con empresas que buscan destacarse en cada licitación, nuestro servicio transforma cada pliego en una herramienta estratégica:

  • Desglosamos requerimientos y condiciones.
  • Interpretamos exigencias técnicas y administrativas.
  • Construimos propuestas sólidas y competitivas.


Entender la estructura del pliego
 —administrativa, técnica y económica— permite:

  • Identificar oportunidades.
  • Evitar errores formales costosos.
  • Preparar respuestas claras, coherentes y completas.


Nuestro acompañamiento incluye:

  • Asesoramiento integral en la elaboración de propuestas licitatorias.
  • Coordinación entre todas las áreas involucradas.
  • Verificación del cumplimiento normativo y documental.

Participar en una licitación no es solo competir por precio, es anticiparse a las reglas, construir confianza y convertir la experiencia en resultados. En NKS no prometemos atajos: ofrecemos acompañamiento, precisión y método. La diferencia no está en el papel, sino en el resultado.

A través de nuestra consultoría en tercerización operativa:

  • Diagnosticamos procesos internos.
  • Identificamos cuellos de botella.
  • Definimos qué puede externalizarse sin perder visibilidad.

Ya sea mediante outsourcing logístico integral o modelos híbridos, acompañamos la transición para que cada proceso tercerizado funcione como una extensión natural del negocio.

Beneficios de la tercerización operativa

  • Menor carga administrativa.
  • Reducción de costos fijos.
  • Mayor flexibilidad operativa.
  • Enfoque en el core del negocio.
  • Coordinación, trazabilidad y coherencia entre todos los actores del sistema.


En NKS no tercerizamos por costumbre: lo hacemos por estrategia. Porque delegar con método también es una forma de crecer.